Fecha de fundación:31 de octubre de 1887.
Reseña histórica Debido al constante alzamiento de los Panches y para su más fácil sometimiento, por orden de Don Hernán Pérez de Quesada, el Capitán Baltazar Maldonado penetró en el año 1549 en tierras de los indios Palenques, regresando a Bogotá sin haber logrado éxito alguno y después de perder gran número de hombres.Como resultado del fracaso anterior, por los años 1550 y 1554, los Capitanes Hernán Vanegas y Francisco Núñez Pedrozo, se aventuraron también en misión pacificadora, nuevamente sin éxito, hasta que Don Gonzalo Jiménez de Quesada, para una justa campaña de sometimiento de estas tribus, fundó en 1574 una población a la que le dio el nombre de SANTAGUEDA, poblado del que ni siquiera se tiene conocimiento exacto del lugar de su fundación y fecha de desaparición, creyéndose únicamente que existió cerca al lugar donde hoy está la población.Un grupo de colonos antioqueños, fundaron un pueblo por los años 1850 a 1854, al que le dieron el nombre de MOSQUESADA, en memoria de Don Tomas Cipriano de Mosquera y Don Gonzalo Jiménez de Quesada, el que fue reconocido como tal por la Ley 7a. de 1858, de la República de la Nueva Granada.La Ley 62 de 1879 cedió por parte de la Nación, con destino al área de la población y para sus moradores, 20.000 Hectáreas de tierra.Fresno, fue erigido en Distrito por Decreto No. 650 del 13 de octubre de 1887, firmado por Manuel Casabianca como Gobernador del Departamento.En la fundación de Fresno, pese a que hubo formación de Junta de Gobierno y repartición de tierras, así como nombramiento de corregidor, se omitieron detalles previos, como el Acta de Fundación, a menos de que ésta se haya perdido.
Fresno es llamado La calle Real de Colombia por su ubicación geográfica y estratégica; estamos situados en la vía panamericana que comunica Manizales con Bogota, a la vez somos el corredor vial que conecta la Costa Atlántica con el Sur del País, lo que nos unica en sector privilegiado en cuanto a comunicación y locomoción se refiere, adicionado a un excelente servicio de pasajeros y carga, lo que facilita nuestra comunicación con las demás regiones, somos un atractivo de suma importancia para la inversión y el turismo.
Poseemos un clima templado, agradable y saludable. Con el atractivo de que a treinta minutos de viaje encontramos clima calido y plano; y a hora y media de viaje vía a Manizales, tenemos el clima glaciar del Nevado Del Ruiz, también gran atractivo turístico del País, situación que se relaciona de manera muy interesante con nuestra producción agrícola y nuestro exquisito desarrollo gastronómico.
Límites del municipio:
- Norte: Dpto del Caldas
- Sur: PalocabildoOriente: Herveo
- Occidente: Mariquita
Extensión total: 208 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1.450 m
Temperatura media: 20 ºCº C
Distancia de referencia: Dista 114 kms de Ibagué, 220 de Bogota y 103 Kms de Manizales.
Economía .
nuestras actividades económicas son la agricultura represntada en la amplia produccion de aguacates, cafe y caña de azucar y la ganadería de engorde, ademas de la belleza y tranquilidad de nuestros paisajes, la amabilidad de los Fresnenses y la exquisitez de nuestras comidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario